UGT Servicios Públicos - Andalucía

Avenida Blas Infante nº 4, 6ª Planta ( 41011 - Sevilla ) Comunidad Autónoma de Andalucía
+(34) 954 91 50 74
También estamos en:
La Consejería se muestra rácana con sus profesionales mientras vemos lo espléndida que es con las empresas privadas. Quita aproximadamente 90 millones de euros a los profesionales de su CRP y da 700 millones a los empresarios.
Una vez más los/as trabajadores/as del SAS se muestran hastiados, decepcionados y muy cabreados con el reparto del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) que se hace por estas fechas. Sin más explicaciones, sin ninguna negociación, sin información, y sobre todo con total impunidad la Consejería da órdenes para que “metan la mano” en nuestra nómina y se queden con aproximadamente unos 100 millones de euros (la cifra es aproximada porque la desinformación al respecto y la falta de transparencia hacen imposible su cálculo exacto).
Dicho complemento se paga en dos partes, una antes del verano donde abonan el 35% de las cantidades asignadas a cada categoría y el 65% restante donde aplican su “factor de corrección” y es donde meten la mano sin piedad. Dándose el caso de muchísimos profesionales que cobran más con el 35% que con el 65% y en todo caso cobrando una media de más de un 30% menos del total que nos corresponde y que se abona en función de unos objetivos, desconocidos por la inmensa mayoría de profesionales, y su cumplimiento a nivel individual y colectivo. Es muy significativo que en 2020 el cumplimiento, según el SAS, fuese del 80% y en dos años haya bajado hasta el 70%, y peor aún que lo achaquen a poco rendimiento de los/as profesionales y no a la nefasta gestión que se está haciendo de la Sanidad.
El CRP, según su resolución dice que es “un incentivo dinámico y variable asignado a los resultados obtenidos tras una evaluación transparente y objetiva” y no hay ni una sola palabra que cumplan al respecto.
Un nuevo maltrato a los/as profesionales del SAS se ha consumado con el pago de este complemento y supone una gota más en un vaso lleno hace tiempo y que incrementa el descontento entre los/as trabajadores/as del SAS.