UGT Servicios Públicos - Andalucía

Avenida Blas Infante nº 4, 6ª Planta ( 41011 - Sevilla ) Comunidad Autónoma de Andalucía
+(34) 954 91 50 74
También estamos en:
El Acuerdo con las Mutuas permitirá que estas lleven el control casi absoluto de las “bajas” e incluso el control y seguimiento del proceso asistencial, dejando sin dichas funciones al médico/a de familia
Un paso más, el que esta Consejería “innovadora” está dando para la privatización de nuestro Sistema Sanitario Público, que consiste en la publicación en el BOJA de hoy de un “Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía e Ibermutua, para potenciar la colaboración sanitaria en procesos de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes.” Al que se pueden adherir todas las Mutuas que quieran.
Y se trata de que estas hagan el seguimiento y control de los procesos de Incapacidad Temporal derivados de contingencias comunes. La asistencia sanitaria prestada por las mutuas, en relación con el proceso causante de la situación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, podrá extenderse a los siguientes ámbitos: 1. Exámenes y reconocimientos médicos. 2. Pruebas diagnósticas y funcionales complementarias. 3. Exámenes y reconocimientos médicos en interconsultas de atención especializada. 4. Dispensación de especialidades y productos farmacéuticos. 5. Tratamientos de fisioterapia y rehabilitación física. 6. Intervenciones quirúrgicas, en su caso.
Y aunque tendrán que solicitar el consentimiento del trabajador/a es más que evidente que ponen en “bandeja de plata” este consentimiento y la consiguiente degradación del Sistema Sanitario Público de Andalucía (“váyase usted a la Mutua que seguro que le atienden más rápido y mejor que en el SAS”), algo absolutamente perverso y un paso más para la privatización y desaparición de la actual Atención Primaria.
Además, esta externalización del servicio de seguimiento de las bajas por contingencias comunes, tienen la desfachatez de basarlo en “favor de la agilización de la prestación asistencial y curación del paciente y de una mayor eficiencia económica y de la optimización del aprovechamiento de recursos «públicos»”
Por otro lado, desde UGT Servicios Públicos Andalucía consideramos que este convenio ignora absolutamente que los/as trabajadores/as de las Mutuas están en una situación laboral que deja mucho que desear y que, más bien, están pidiendo pasar a formar parte del Sistema Sanitario Público de una manera total y sin estas “medias tintas” que solo tienen un sentido desde el punto de vista del ahorro económico a costa de la salud de nuestros trabajadores y trabajadoras.