Ingrese a su cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recuérdame

UGT acusa a la Consejería de Salud de intentar cargarse la Bolsa del SAS Destacado

La inacción está provocando retrasos insultantes que dejan a miles de profesionales abandonados y favorecen el enchufismo y la privatización

Para UGT Servicios Públicos Andalucía es inadmisible la dejadez absoluta que está teniendo la Consejería de Salud con la Bolsa del SAS y el abandono al que está sometiendo a más de 300.000 profesionales que tienen depositada, en dicho instrumento, sus posibilidades de poder trabajar en nuestro Sistema Sanitario Público y hacerlo con la máxima de igualdad, mérito y capacidad. Estos tres conceptos están desapareciendo desde el momento en el que ni tenemos baremada completamente la Bolsa de 2021, ni ha comenzado la de 2022 y ni se espera la de 2023, una situación que repercute directamente sobre los contratos que pueden recibir los profesionales, sobre la inscripción de quienes finalizan sus estudios y que también impide inscribir los nuevos méritos a quienes ya están en Bolsa.

Además, esto provoca la inutilidad de los listados actuales que no reflejan la realidad al estar absolutamente desfasados, anticuados e incluso agotados en algunas categorías y que incluso se obliga a tirar de listados adicionales que perjudican a quienes realmente tienen más puntos. Y por otro lado, provoca retrasos en la contratación e incluso la privatización de determinados trabajos de mantenimiento con la excusa de que no existe personal disponible en Bolsa.

El abandono intencionado de un servicio esencial como el de nuestra Bolsa es un paso más para la degradación de una Administración Pública que debe ser escrupulosa a la hora de aplicar los requisitos de igualdad, mérito y capacidad.

Desde UGT estamos dispuestos a iniciar movilizaciones, en septiembre, si la administración no pone remedio al caos que es ahora mismo la Bolsa del SAS. No vamos a permitir que sigan jugando con las ilusiones, el sueldo y trabajo de miles de profesionales que se encuentran absolutamente desamparados por el desinterés o la falta de capacidad de la Consejería de Salud.

Audio del Sº Sector Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia UGT Servicios Públicos Andalucía, Antonio Macías. 

Valora este artículo
(1 Voto)