Ingrese a su cuenta

Usuario *
Contraseña *
Recuérdame

UGT entiende que es una desfachatez y un insulto a los/as profesionales el llamar “Plan de Atención Primaria” a un documento vacío de contenido y sin respaldo presupuestario Destacado

El mismo SAS reconoció en Mesa Sectorial que ni siquiera habían hablado con la Consejería de Hacienda para ver hasta dónde podrían llegar en la pantomima de acuerdo que presentaron

Para UGT Servicios Públicos Andalucía es inaceptable la facilidad que puede tener esta Consejería de Salud para hablar de un “Plan de Atención Primaria” (y ya van unos cuantos ficticios) cuando realmente no hay ni siquiera un estudio presupuestario de lo que puede costar, ni tampoco el número de profesionales necesarios (no solo da la categoría de Medicina de Familia, sino de otras muchas necesarias), ni una fecha de puesta en marcha medianamente creíble de esas supuestas medidas, ni en que centros, ni como… En definitiva, un intento de huir de las críticas que profesionales y usuarios/as están haciendo de la dejadez que sufre la Atención Primaria y que ellos son incapaces de remediar.

Un documento compuesto por 14 puntos vacíos de contenido real, rechazado por los cinco Sindicatos de Mesa Sectorial y que la Administración, ante dicho varapalo, solo fue capaz de decir “estudiaremos lo que nos habéis dicho y ya volveremos con algo”. ¿Eso es un Plan de Atención Primaria? Un plan en el que se dice que la bajada de los cupos de Médicos/as y Pediatras dependerá de “la incorporación de profesionales”. Un plan donde ni siquiera se menciona a las Zonas de Difícil Cobertura. Un Plan que quiere “desburocratizar” las consultas de medicina y enfermería y que no es capaz de decir con que personal se va a hacer… y así todo el “plan”.

Lo que sí es un verdadero “plan” es la actitud de esta Consejería que lejos de buscar soluciones al caos de Atención Primaria parece que lo que intenta es esconder la cabeza debajo de la alfombra de su despacho y esperar que amaine el temporal.

Valora este artículo
(0 votos)