UGT Servicios Públicos - Andalucía

Avenida Blas Infante nº 4, 6ª Planta ( 41011 - Sevilla ) Comunidad Autónoma de Andalucía
+(34) 954 91 50 74
También estamos en:
La Secretaría de Administración Local, Servicios a la Comunidad, Igualdad y Salud Laboral de UGT Servicios Públicos Andalucía ha constituido la Red de Agentes Sindicales por la Igualdad en Andalucía durante la formación de Agentes de Igualdad en la Administración Pública, celebrada los días 14 y 15 noviembre en Córdoba.
Los avances en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres el mundo del trabajo en las últimas décadas han sido contundentes, sin embargo las raíces de la desigualdad son profundas. Las estadísticas oficiales e investigaciones nos alertan sobre las importantes brechas de género en cuanto al acceso, permanencia, calidad o condiciones del empleo entre mujeres y hombres.
Ellas son el 57,6% de la población inactiva, la tasa de desempleo de las mujeres es mayor; son las que toman las excedencia y permisos no retribuidos para cuidar menores o familiares y a las que se realizan contratos parciales. Todos estos aspectos tienen consecuencias en la trayectoria profesional de las mujeres, en su calidad de vida, y en su capacidad adquisitiva. Es importante tener presente que la brecha salarial es de un 21,41%, de media, lo que implica que las mujeres percibimos de media 5.700 euros anuales menos que los hombres. En las administraciones públicas la brecha salarial se sitúa en 16%, siendo sanidad el sector más acentuado con una brecha del 23%. Brecha de género también se traslada a las pensiones.
En este contexto la Ley de Igualdad, 2007, que estableció el deber de negociar, convirtiendo la negociación colectiva en un poderoso instrumento para la promoción de la igualdad en el mundo del trabajo. Así como los Planes de Igualdad constituyen el instrumento más eficaz para analizar la situación en la que se encuentran las trabajadoras y trabajadores de las empresas, organizaciones y administraciones públicas, y recoger de manera negociada las medidas objetivas y medibles que son necesarias para la consecución de igualdad efectiva.
Para que las legislaciones sean hechos se necesita presupuesto, recursos materiales y personal con formación que puedan hacer realidad lo regulado. Desde UGT Servicios Públicos Andalucía queremos contribuir al avance real mediante Red de Agentes Sindicales por la Igualdad en Andalucía.
El sindicalismo es un espacio central para garantizar las condiciones laborales y por ello es clave Red de Agentes Sindicales por la Igualdad en Andalucía que garanticen el derecho de consulta y participación en todos aquellos aspectos que afectan a las condiciones laborales desde el enfoque de la igualdad.
Para sindicalizar la igualdad, consideramos fundamental la formación en materia de igualdad de los delegados y delegadas, así como su reconocimiento como agentes que puedan intervenir para la prevención e intervención en situaciones de discriminación o en la mejora de las condiciones desde la perspectiva de la igualdad. La Red se constituye con 25 personas de diferentes sectores y provincias que accederán a una formación especializada que les permitirá tanto participar de la negociación de planes de igualdad como formar a otras trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos.