UGT Servicios Públicos - Andalucía

Avenida Blas Infante nº 4, 6ª Planta ( 41011 - Sevilla ) Comunidad Autónoma de Andalucía
+(34) 954 91 50 74
También estamos en:
NUEVO MODELO INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA.
UGT ha remitido a la Directora General una propuesta para mejorar la movilidad, el empleo y las retribuciones en la negociación del nuevo Modelo Integral de Información y Asistencia al Contribuyente que se abordarán en el primer semestre de 2023 gracias al acuerdo de fin del conflicto firmado por UGT.
Respecto a la MOVILIDAD UGT propone negociar la localización de las nuevas ADIs, así como un calendario de apertura de las mismas. Tras la apertura de la ADI de Granada, prevista para el mes de noviembre de 2023, entendemos que las 6 ADIs restantes deberían entrar en funcionamiento en el periodo que abarca el Plan Estratégico para la AEAT 2024-27, es decir, en los próximos 4 años. El criterio de implantación de las nuevas ADIs ha de ser la demanda de movilidad de todos los colectivos, entendida como la combinación de antigüedad requerida para acceder a la localidad, número de demandantes y preferencia de dicha localidad entre los demandantes.
UGT ha analizado las demandas de movilidad de los distintos colectivos que podrían prestar servicios en las ADIs, llegando a la conclusión de que las 9 ADIs comprometidas con la UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deberían ubicarse en las siguientes localidades: Valencia, A Coruña, Vigo, Granada, Málaga, Salamanca, Valladolid, Oviedo y Murcia. No obstante, si la administración o cualquier otro sindicato propusiesen otra localización sustentada en datos objetivos de demanda de movilidad de todos los colectivos afectados, UGT la apoyaría. UGT propone que la ADI de Getafe ejerza las labores de coordinación de las 9 ADIs, por lo que descontando las ADIs de Valencia, Vigo y Granada, deberían abrirse 6 centros nuevos.
Los trabajadores no podrían entender que los responsables territoriales de la AEAT decidan las sedes de las ADIs como un reparto de cromos sin tener en cuenta las necesidades de movilidad de la plantilla.
Si la administración y el resto de la representación social respaldan esta propuesta de UGT se estarían creando 623 vacantes en lugares de difícil acceso.
Teniendo en cuenta estas 623 vacantes y las resultas que generarían en otras localidades por las vacantes en un periodo de 3-4 años estaría prácticamente resuelta la movilidad de los actuales trabajadores de la AEAT.
UGT también propone abrir las ADIs a más colectivos de trabajadores, en concreto a los compañeros del Cuerpo General Administrativo (C1) y del Cuerpo General Auxiliar Administrativo (C2), puesto que estos compañeros ya vienen ejerciendo funciones de información y asistencia en las administraciones y dependencias de la AEAT.
UGT propone convocar de forma inmediata paneles del Cuerpo General Administrativo (C1) y del Cuerpo General Auxiliar Administrativo (C2) ofertando plazas todas las áreas con vacantes, subsanando el último panel donde solo se cubrieron las vacantes en RRHH. Dichos paneles estarían respaldados por novaciones contractuales del personal de Campaña de Renta (Auxiliares de Información), personal que pasaría a cubrir las vacantes generadas en dicho panel sin tener que esperar a que Función Pública asigne efectivos de nuevo ingreso de los cuerpos generales. Se trata de un personal formado que puede perfectamente cubrir las vacantes que se generen como consecuencia de las movilidades de los grupos CES. La falta de capacidad de los actuales gestores de la AEAT a la hora de captar efectivos de nuevo ingreso de los cuerpos generales no puede suponer una merma en la movilidad de los trabajadores.
Con esta solución para la movilidad de los compañeros del C1 y C2 se abriría la puerta a un sustancial incremento de novaciones contractuales del personal Auxiliar de Información de Campaña de Renta, suponiendo una MEJORA EN LA CALIDAD DEL EMPLEO del colectivo más precario de la AEAT.
UGT planteará en la negociación del nuevo Modelo Integral de Información y Asistencia MEJORAR LAS RETRIBUCIONES, creando nuevo complemento retributivo para todos los trabajadores que ejerzan estas funciones de información y asistencia, diferente del complemento de disponibilidad horaria previsto para los puestos H10 de las ADIs y compatible con éste. Este complemento sería abonado a todos los trabajadores (funcionarios y laborales) que ejerzan estas funciones de información y asistencia en ADIs, administraciones y dependencias.
En todo caso, los trabajadores que asuman funciones de información y asistencia (funcionarios y laborales) han de acceder a dichos puestos de manera voluntaria: solicitud de traslado o cambio de categoría del personal laboral, panel o nombramiento como primer destino del personal funcionario.
Respecto a los puestos de información y asistencia con clave H10 (ADIs) UGT reiterará su solicitud de racionalizar dicha disponibilidad horaria eliminando la disponibilidad horaria de los días previos a un día inhábil (tarde de viernes, víspera de festivos, navidad, etc.).